Papel: ¿Qué tipo de grano elijo?

por | May 20, 2024 | Acuarela, Papel

En otras entradas hemos conversado sobre los tipos de papeles que hay en el mercado, la composición, el gramaje y, el grano. En este artículo nos queremos detener en el tipo de grano del papel y cómo influye en el resultado de una obra.

 

¿Qué tipos de grano hay?

 

El tipo de grano del papel es, en otras palabras, la textura que este posee, por lo tanto va a definir en gran parte el resultado que se obtiene, pues al ser el soporte, la pintura va formando su propio camino sobre este. En tiendas especializadas encuentras principalmente tres tipos de grano: grano fino, grano grueso y grano satinado.

 

El papel de grano fino es también llamado cold pressed porque en su proceso de fabricación se utiliza el prensado en frío. Tiende a ser una elección muy común ya que, si bien tiene textura, no es una muy marcada, por lo tanto los detalles y las líneas quedan definidas.

El papel de grano grueso también llamado rough o torchón. Tiene un acabado muy texturado, los relieves del papel tienen mucha más profundidad y presenta un aspecto más grueso a pesar del peso. Esto genera una mayor diferencia de intensidad en los tonos que quedan en la parte alta del grano a la parte profunda.

El grano satinado o hot pressed, está prensado en caliente. Esto es como si se pasara un plancha caliente sobre el papel y no dejara relieves. Por eso, este tipo de soporte es liso. La superficie sin textura da un resultado mucho más definido, la líneas finas se perciben muy bien al igual que los detalles. Este tipo de acabado resalta mucho más los errores, por lo general lo eligen pintores más experimentados o ilustradores. También tiene una menor absorción de agua dado que el poro tiende a cerrarse más con el prensado en caliente.

 

 

¿Cómo se comporta el pigmento en cada uno?

 

 

Una característica del papel satinado es que el agua se absorbe muy poco por lo que la mancha no avanza más allá de donde pasó el pincel con pintura, es decir que la pincelada queda más definida y el color queda más intenso.

En el papel de grano fino el color se expande muy bien, las aguadas quedan más transparentes y luminosas. Además en este papel todavía es posible pintar detalles sin perder definición.

El papel de grano grueso retiene mucho más la humedad y el pigmento entre sus cavidades, por lo tanto permite más tiempo de corrección. En este papel la pintura queda mucho más expresiva y da la oportunidad de crear texturas naturales como piedra, arena o el follaje de los árboles.

Si quieres usar acuarelas granuladas o alguna fabricada con pigmentos minerales, te recomendamos usar un papel con algo de grano, ya que son pigmentos que sedimentan en las cavidades y los resultados son maravillosos.

Finalmente la recomendación más importante: si quieres iniciarte en el mundo de la pintura lo mejor es siempre probar los diferentes papeles. Pues todos tienen sus virtudes y límites. La mejor manera de entender las diferencias y cualidades en lanzarse a probarlos! Si no quieres comprometerte con un block, puedes comenzar comprando pliegos de diferentes acabados y armar tu propio mostrario de texturas y colores. Y si ya estás seguro de qué papel es para ti, puedes aprovechar que en Arte Nostro MAYO ES EL MES DEL PAPEL y los tenemos todos a un ¡10% de descuento!

Comparte este artículo en:

0 comentarios

Categorías
Subcategorías
Productos